clinicanajarroclinicanajarroclinicanajarroclinicanajarro
  • Conócenos
    • Clínica
    • Profesionales
  • Fisioterapia avanzada
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Psicoterapia
  • Otros servicios
    • Osteopatía
    • Ecografía
    • Fisioterapia invasiva
      • Epi
      • Neuromodulación
    • ATM
  • Blog
    • Vlog
  • Contacto
Reserva cita
✕

Fisioterapia deportiva

  • Inicio
  • Blog
  • Uncategorized
  • Fisioterapia deportiva
Running y prevención de lesiones
14/02/2022
Artrosis y artritis
02/03/2022
Publicado por Clínica Najarro en 25/02/2022
Categorías
  • Uncategorized
Tareas

¿Qué es la fisioterapia deportiva?

¿Qué diferencia a la fisioterapia deportiva del “resto” de fisioterapia? Pues bien, la fisioterapia deportiva tiene unas determinadas peculiaridades y características que la hacen especial.

No solo consiste en tratarte a ti solo porque hagas deporte, si no en conocer y entender el deporte que practicas, conocer su técnica y biomecánica para así poder determinar cuáles son los factores de riesgo que hagan que tengas más posibilidades de sufrir determinadas lesiones y poder llegar a prevenirlas.

También es de importancia que tengas unas cualidades físicas adecuadas para la realización de tu deporte. La fuerza, flexibilidad, estabilidad, movilidad, etc. Son cualidades físicas que harán que tengas un mayor rendimiento y un menor riesgo de lesionarse, por lo que es de gran importancia prestar importancia a estas cualidades y perfeccionarlas. Para ello, tu fisioterapeuta se encargará de valorar todas esas cualidades y de realizar un protocolo de ejercicio que, junto a un trabajo en camilla, hará que logres tus objetivos y que cumplas con tus necesidades.

Dentro de las lesiones más comunes en el deporte destacan las sobrecargas y lesiones musculares, lesiones tendinosas y ligamentosas. Para ellas, en Clínica Najarro disponemos de diferentes herramientas terapéuticas para resolverlas de la mejor forma posible, entre las cuales podrás encontrar:

–          Terapia manual y miofascial.

–          Punción seca.

–          Electrolisis (EPI).

–          Valoración ecográfica.

–          Neuromodulación.

–          Ejercicio terapéutico.

–          Flossing.

–          Manipulaciones osteopáticas.

–          Vendajes.

Un aspecto importante y cada vez más imprescindible en las lesiones deportivas es la readaptación. Proceso en el cual los tejidos lesionados ya están recuperados y la persona procede a volver a su actividad deportiva. Cuando sufres una lesión, padeces un desacondicionamiento físico, el cual hace que cuando vuelves de la lesión, no lo hagas con el mismo rendimiento que tenías previo a la misma. De este modo, el fisioterapeuta deportivo deberá guiarte en este proceso de readaptación, que hará que vuelvas a tu actividad deportiva de una forma progresiva y adaptada, evitando posibles recaídas de la lesión o que padezcas otras distintas.

En resumen, el fisioterapeuta deportivo no solo trata lesiones, si no que va más allá, centrándose en los riesgos de lesión que conlleva tu deporte, la prevención de esas lesiones y la readaptación de las mismas.

Aquí te dejo algunos estiramientos que te pueden interesar! Si quieres más, ¡puedes escribirme aquí!

Estiramiento de Psoas

Músculo flexor de cadera y columna. Interesante hacerlo a diario incluso sin patología. Útil en problemas lumbares, cadera y postura.

Estiramiento dorsal ancho en cuadrupedia

Gran músculo que abarca desde el hombro a la pelvis. Interesante hacerlo a diario incluso sin patología. Indicado en patologías cervicales, lumbares y posturales.

Estiramiento global de cadena lateral

Estiramiento de cadena lateral del tronco y pelvis. Interesante hacerlo a diario incluso sin patología. Indicado en problemas de hombro, tronco y pelvis.

Estiramiento isquiotibiales básico

Estiramiento fácil de los isquiotibiales, un grupo muscular postural que tiende al acortamiento. Interesante hacerlo a diario incluso sin patología. Útil en la práctica deportiva y personas que pasan mucho tiempo sentados.

Estiramiento glúteos rotadores externos de cadera en silla (básico)

Estiramiento de la musculatura más potente de la cadera y pelvis. Útil en la práctica deportiva y en problemas lumbo-pelvicos.

Estiramiento para rotadores externos en cadera en cuadrupedia (avanzado)

Estiramiento de la musculatura más potente de la cadera y pelvis. Útil en la práctica deportiva y en problemas lumbo-pelvicos.

Estiramiento de isquiotibiales por postura en supino

Estiramiento de los isquiotibiales, un grupo muscular postural que tiende al acortamiento. Interesante hacerlo a diario incluso sin patología. Útil en la práctica deportiva y personas que pasan mucho tiempo sentados.

Estiramiento de tensor fascia lata y variante de cuádriceps

Estiramiento de dos músculos flexores de cadera y extensores de rodilla. Útil en la práctica deportiva y en inestabilidad lumbo-pelvica.

Compartir
1
Clínica Najarro
Clínica Najarro

Entradas relacionadas

condromalacia rotuliana
24/02/2023

Condromalacia rotuliana


Leer más
lumbago
15/02/2023

Lumbago, lumbalgia y lumbociática


Leer más
lesiones más habituales en corredores
08/02/2023

Lesiones más habituales en corredores


Leer más

Comments are closed.

Llámanos

680 95 91 35

Escríbenos

fisionajarro@gmail.com

  • → Fisioterapia
  • → Osteopatía
  • → Fisioterapia invasiva
  • → Ecografía avanzada
  • → ATM
  • → Ejercicio
  • → Nutrición
  • → Coaching
clinicanajarro_peq
  • youtube
  • instagram
  • facebook
© 2022 Clinica Najarro. Todos los derechos reservados. Gritovisual
    Reserva cita
      Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios y recoger información estadística relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
      Aceptar RechazarConfigurar Leer más
      Configurar cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Funcional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicitaria
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otros
      Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR