La osteopatía moderna se define como el arte terapéutico que busca el equilibrio entre el cuerpo, el alma y el espíritu. El osteópata se instruye para percibir los macro y micro movimientos que dan la función a un tejido, saber diagnosticar cuando hay una restricción en los tejidos y armonizarlos a través de las manos. Desde Clínica Najarro queremos daros más información acerca de esta disciplina.
Se divide en 4 grandes pilares
La estructura gobierna la función: la estructura se define como el estudio de la forma de cada elemento anatómico específico. La función se define por el estudio de los movimientos de cada estructura, por lo que cada célula del organismo se verá influenciada por todas las capacidades humanas.
La unidad funcional del cuerpo: el cuerpo está formado por diferentes sistemas que, a su vez, están interrelacionados entre sí, para permitir la autonomía del ser.
Homeostasis: búsqueda del equilibrio, proporciona los mecanismos de regulación y adaptación del medio interno, para que la persona se adapte al entorno.
La ley de la arteria es absoluta: Las grandes redes circulatorias permiten la nutrición, los intercambios, la defensa y eliminar los desechos, es decir, la sangre permite la vida en el organismo.
El tratamiento suele dividirse en tres planos: estructural, craneal y visceral. Como unidad funcional que somos, si una se afecta, repercutirán en las otras dos.
Estructural: tratamiento del aparato que nos permite el desplazamiento: sistema músculo-esquelético. Aquí entrarían las patologías como las tendinitis, sobrecargas y dolores de espalda, lesiones de las articulaciones…etc.
Craneal: tratamiento de los diferentes huesos que componen el cráneo y de los medios de unión para cada hueso, es decir, las suturas. Las patologías más comunes que se dan en este plano son: los dolores de cabeza, migrañas, problemas con la ATM, problemas visuales, auditivos…etc.
Visceral: tratamiento de los sistemas que nos permiten respirar, nutrirnos, eliminar los desechos y reproducirnos. Las patologías más comunes que se dan en este plano, son los desórdenes digestivos como las úlceras, dolores estomacales, estreñimiento y diarrea, los problemas respiratorios como el asma o la bronquitis, problemas ginecológicos…etc.
La osteopatía es, ante todo, una medicina preventiva. La función principal es preservar ese gran potencial de salud que tenemos cada uno en nuestro interior. Tiene como objetivo ayudar a restaurar el equilibrio del organismo, para recordar las capacidades que el ser humano tiene y poder expresarlas a través de nuestras actividades, comportamientos y actitudes en sintonía con uno mismo y con los demás. Todos deberíamos escuchar y cuidar nuestro cuerpo y cuando sea necesario, apoyarse en la osteopatía para recuperar la salud.
¿Quieres empezar un tratamiento de osteopatía? Echa un vistazo haciendo click aquí.