clinicanajarroclinicanajarroclinicanajarroclinicanajarro
  • Conócenos
    • Clínica
    • Profesionales
  • Fisioterapia avanzada
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Psicoterapia
  • Otros servicios
    • Osteopatía
    • Ecografía
    • Fisioterapia invasiva
      • Epi
      • Neuromodulación
    • ATM
  • Blog
    • Vlog
  • Contacto
Reserva cita
✕

El Pilates: fuerza y flexibilidad

  • Inicio
  • Blog
  • Uncategorized
  • El Pilates: fuerza y flexibilidad
Ecografía en fisioterapia
17/08/2021
Punción seca
03/01/2022
Publicado por Clínica Najarro en 25/08/2021
Categorías
  • Uncategorized
Tareas

El Pilates, todo un descubrimiento

Hace unos años descubrí un método de entrenamiento, con posibilidad de trabajarlo a cualquier intensidad, que me ayudó a aliviar los diferentes dolores que surgen de los gestos cotidianos, a mejorar mi postura, previniendo estos dolores, y de paso, conseguir un aumento
de fuerza y flexibilidad, el Pilates. ¿Te cuento cómo?

¿Qué intensidad tiene el Pilates?

Cuando empecé a escuchar el término “Pilates” no tenía ni idea de lo que se trataba. Siempre se le ha relacionado con el yoga, el taichí y el aeróbic, y eso generaba confusión. Estando en la universidad, en la asignatura de Fitness nos trajeron a un instructor para probar este método, y estábamos realmente escépticos con lo que iba a pasar. Cuando empezó la clase, descubrí que el pilates era un método de entrenamiento de fuerza, pero quedé decepcionado cuando sentí que era un calentamiento para mí. Otro de mis compañeros verbalizó esta desilusión, y en instructor decidió darnos una cura de humildad. Nos pidió realizar 15 ejercicios diferentes que nadie, de los 75 alumnos, fuimos capaz de realizar.

Ese día descubrí que el método Pilates es un entrenamiento de fuerza, con la gran ventaja de que se puede adaptar y practicar a cualquier edad, en cualquier estado de forma, y la única condición limitatoria es el compromiso de el deportista consigo mismo, es quien pone la actitud, la intensidad, la carga y el volumen. Desde entonces, todas mis rutinas de entrenamiento incluyen ejercicios de pilates. Después de la clase mencionada, empecé a practicar pilates gracias a los servicios de la universidad. Como te puedes imaginar, la vida de un universitario pasa por diferentes fases, y gran parte del tiempo te lo pasas sentado en un aula, o en una biblioteca estudiando, realizando trabajos, leyendo artículos… y, seamos honestos, también hay gran parte del tiempo que te lo pasas sentado en una terraza con tus amigos, o tirado en el sofá con tus compañeros de piso.

Corrección de postura, armonía y fuerza

El descubrimiento del método pilates tuvo en mí una traducción significativa. A la hora de estudiar, tenía una voz de pepito grillo en la cabeza recordándome la postura que nos había explicado nuestro entrenador, y los primeros días no hacía más que recolocarme cuando me daba cuenta de que estaba en tensión. El resultado fue que desapareció el dolor en la zona cervical, y los crujidos en el cuello cada vez que intenta aliviar la tensión que yo solo me generaba. Del mismo modo, el saber las pautas para activarme, sobre todo en épocas de exámenes, sencillos ejercicios que ocupaban máximo 5 minutos, y realizaba una vez cada hora y media, después de 8 horas de biblioteca salía perfectamente estirado y con ganas de, por fin, poder hacer algo, mientras alguno de mis compañeros salía con una mano en el culo quejándose del dolor de la espalda.

En definitiva, el pilates es un entrenamiento de fuerza, que me ayudó a adoptar una armonía muscular y un equilibrio postural, que al principio es un continuo lapsus, corrigiendo la postura continuamente, pero cuando lo automatizas, de lo único de lo que eres consciente es de los dolores que desaparecen y que antes tenías por las actividades del día a día. Nada de dolor en el cuello, nada de dolor en la espalda, nada de dolor en las rodillas. Además, el pilates es un método que se adapta a ti, y no a la inversa. Yo marco mis límites, yo marco mis ritmos, yo marco mis entrenamientos. No levanto una barra de 80 kilos esperando a que el cuerpo falle y se me pueda caer encima del pecho. En este caso, mi carga, mi aliado y mi enemigo, es mi propio cuerpo. Pero también entra en juego mi cabeza. Hoy en día, nuestra cabeza puede ser el mayor enemigo de nuestro cuerpo, ya que con el estrés del trabajo y de las obligaciones del día a día generan tensiones en nuestro cuerpo, que se transforman en poco tiempo, en dolores localizados.

El Pilates requiere concentración para la realización de sus ejercicios, pero también es capaz de producir una evasión de ese estrés, permitiéndote disfrutar y aliviar las tensiones del día a día. Personalmente yo, una de esas personas que tienen que pensar en todo cincuenta veces, lo que hace que mi cabeza sea un lugar frenético, he agradecido el encontrar una forma de vivenciar menos los pensamientos, y focalizarme mucho más en las sensaciones. De esta forma me decanté en completar mi formación de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con varios cursos del método Pilates, para intentar transmitirte a ti todos estos beneficios que he encontrado en esta forma de entrenar, de cuidarme y de quererme.
Por eso, te invito a que vengas a probar nuestras clases, a que conozcas a un grupo de compañeros que te ayuden a ser una constante versión mejorada de ti mismo desde una disciplina divertida y un sentimiento de inclusión en el grupo, y me comprometo a que mi misión sea transmitirte todas estas sensaciones que a mi me ha producido el pilates desde el día que lo descubrí.
Compartir
1
Clínica Najarro
Clínica Najarro

Entradas relacionadas

condromalacia rotuliana
24/02/2023

Condromalacia rotuliana


Leer más
lumbago
15/02/2023

Lumbago, lumbalgia y lumbociática


Leer más
lesiones más habituales en corredores
08/02/2023

Lesiones más habituales en corredores


Leer más

Comments are closed.

Llámanos

680 95 91 35

Escríbenos

fisionajarro@gmail.com

  • → Fisioterapia
  • → Osteopatía
  • → Fisioterapia invasiva
  • → Ecografía avanzada
  • → ATM
  • → Ejercicio
  • → Nutrición
  • → Coaching
clinicanajarro_peq
  • youtube
  • instagram
  • facebook
© 2022 Clinica Najarro. Todos los derechos reservados. Gritovisual
    Reserva cita
      Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios y recoger información estadística relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
      Aceptar RechazarConfigurar Leer más
      Configurar cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Funcional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicitaria
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otros
      Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR