Muchos de tus dolores vienen precedidos por movimientos descoordinados que resultan incapaces para realizar las funciones de las rutinas diarias. El ejercicio terapéutico se encarga de corregir estos movimientos aberrantes.
Lo primero que necesitas es conocer en qué estamos fallando y a partir de ahí educar a tu cuerpo dividiendo el movimiento en partes más sencillas hasta conseguir el control motor de forma coordinada y fluida. En la clínica valoramos con técnicas de video, láser y ejercicios funcionales para conocer dónde estamos fallando y, a partir de ahí, crear el plan para corregirlo.
Nos planteamos el trabajo de dos formas que pueden combinarse para lograr aun más rapidez en nuestros objetivos.
1.- Trabajo individual con nuestro licenciado en INEF:
Se realiza una clase de forma personalizada con nuestro profesional especialista. En primer lugar, se realizan test de valoración para observar el movimiento y conocer dónde están las limitaciones. Posteriormente se establece un plan de actuación con unas rutinas de ejercicio que realizamos en nuestras instalaciones bajo la supervisión de nuestro preparador físico. Todos los ejercicios se grabaran con sus explicaciones para que tengas un homework bien estructurado y puedas seguir mejorando en casa logrando potenciar los resultados y acortar los tiempos de progreso.
2.- Trabajo en grupo reducido:
Trabajar en grupo siempre es más estimulante ya que el resto de los deportistas van a potenciar tu adherencia a los ejercicios y empujarte para lograr tus objetivos. Trabajamos en grupos de 6 personas para conseguir la máxima personalización incluso en los grupos de trabajo. Las clases las realizamos una o dos veces a la semana en función del plan de trabajo y mandamos deberes de forma semanal para mejorar más rápido.
Mejorar nuestra funcionalidad supone conseguir un movimiento más coordinado y dinámico capaz de adaptarse a las diferentes necesidades a las que exponemos nuestro cuerpo en el día a día, ya sea en el deporte, en el trabajo o en las actividades cotidianas.
1.- Movimiento articular óptimo: si una de nuestras articulaciones no realiza el movimiento necesario para cumplir su función, va a provocar que otra articulación tenga que adaptarse. Es una causa muy frecuente en la aparición de dolores y lesiones.
2.- Musculatura: hay muchos tipos de músculos en nuestro cuerpo; estabilizadores, velocidad, postura, fuerza… Es muy importante entrenar por separado cada uno de ellos para lograr la función correcta de nuestro movimiento. También tendremos que entrenar las diferentes capacidades que tienen como la fuerza, la velocidad y la elasticidad.
3.- Coordinación: Por mucha fuerza que tengamos, si no tenemos un movimiento coordinado no tenemos nada. Creamos movimientos funcionales que van a poner a prueba la capacidad de respuesta de tu sistema neuromotriz. Es un trabajo fascinante ver cómo progresan tus capacidades.
El ejercicio terapéutico es para ti, para todo el mundo. Hacer ejercicio es necesario para nuestra salud y conocerse a uno mismo da una capacidad y satisfacción maravillosa. Tenemos grupos adaptados en función de la edad y los objetivos. Deja que guiemos tu movimiento paso a paso. Haz click aquí para empezar.