En este artículo te voy a explicar qué es la condromalacia rotuliana, una lesión que trabajó de forma habitual en consulta. También te voy a contar las causas más comunes, los tratamientos y cómo tú mismo, puedes ayudarte a prevenir esta lesión con ejercicio.
Es una lesión de desgaste por roce del cartílago rotuliano. Ahora te explico un poco más de la rodilla para que puedas situarla. La rodilla tiene 3 partes articulares: el fémur, la tibia y la rótula. El fémur y la rótula se articulan en los cóndilos femorales, que forman una hendidura por la que la rótula se desliza. Este deslizamiento genera una fricción que está amortiguada por el cartílago rotuliano. Si hay un aumento del roce o una disminución del grosor del cartílago, este puede deteriorarse y comenzar una lesión que llamamos condromalacia.
En consulta suelo tener 3 tipos de personas que padecen esta patología.
1.- Pacientes con mala pisada o debilidad en la musculatura de la cadera, lo que provoca un aumento de la fricción rotuliana por mala alineación de la pierna.
2- Pacientes con una gran carga de presión y movimiento repetitivo como puede ser un corredor y también una persona que trabaje de rodillas o cuclillas.
3.- Pacientes que por el envejecimiento o patologías crónicas el cartílago empieza a deteriorarse.
Esos son mis tres tipos de pacientes que de forma habitual presentan este tipo de lesión en mi consulta. Ahora bien, quiero recalcar que hay muchas variaciones de desgaste que la traumatología ha dividido en 4 grados. El primero empieza por un pequeño edema y el último termina por una úlcera en el cartílago en el que las zonas óseas rozan. Como último detalle, me encuentro más desgaste en la zona externa del cartílago que en la interna.
Aquí es donde el conocimiento y el estudio ganan protagonismo, hay causas evidentes como la fricción y otras menos fáciles de determinar cómo las viscerales. Voy a explicarlas de más a menos frecuente.
1.- Personas con mala alineación de la pierna con un aumento del valgo de rodilla ( la rodilla se inclina hacia dentro).
2.- Personas con debilidad en los cuádriceps, sobre todo vasto interno.
3.- Personas con patología intestinal y ginecológica.
*Si a estas causas le añadimos sedentarismo, limitación del rango articular de cadera o tobillo, exceso de peso y mala alimentación, son las causas que generan un desgaste del cartílago rotuliano.
Antes de ponernos a trabajar, lo primero será tener un buen diagnóstico para conocer la gravedad y la zona más afectada, además de conocer exactamente las causas.
En la Clínica Najarro abordamos la lesión desde tres frentes.
1.- Fisioterapia: con terapia manual sobre la musculatura blanda que trabaja sobre la rodilla ( cuádriceps, isquios y gemelos…) con terapia invasiva sobre sistema nervioso que afecta a la rodilla ( n.femoral, n. geniculados…) con osteopatía mejorando la alineación de la pierna ( rot. externa de tibia, pie plano…) con vendaje neuromuscular para estimular la correcta alineación de la rotula, con terapia visceral sobre el intestino y los ovarios.
2.- Nutrición: nuestro doctorado en nutrición te valora cuál es el problema que está afectando a tu intestino para lograr una correcta nutrición de tus cartílagos
3.- Ejercicio: nuestro licenciado en actividad física valora los puntos a trabajar de tu fuerza para corregir la alineación y función.
* Puedes prevenir este tipo de lesión, solo tienes que contactarnos y contarnos tus objetivos.