clinicanajarroclinicanajarroclinicanajarroclinicanajarro
  • Conócenos
    • Clínica
    • Profesionales
  • Fisioterapia avanzada
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Psicoterapia
  • Otros servicios
    • Osteopatía
    • Ecografía
    • Fisioterapia invasiva
      • Epi
      • Neuromodulación
    • ATM
  • Blog
    • Vlog
  • Contacto
Reserva cita
✕

Artrosis y artritis

  • Inicio
  • Blog
  • Uncategorized
  • Artrosis y artritis
Fisioterapia deportiva
25/02/2022
dolor cervical
El dolor cervical
09/03/2022
Publicado por Clínica Najarro en 02/03/2022
Categorías
  • Uncategorized
Tareas

Diferenciando artrosis y artritis

Hay mucha confusión de dos términos muy parecidos en el léxico, pero muy diferentes en la sintomatología: artrosis y artritis.  Vamos a resumir sus puntos comunes y sus grandes diferencias para poder conocerlas correctamente.

Ambas patologías producen dolor y van lesionando de forma progresiva a nuestras articulaciones limitando la amplitud del movimiento. Hay muchas variables en cuanto a la gravedad y la evolución, tantas como personas.

La artrosis es una enfermedad degenerativa crónica que cursa con un desgaste anticipado en las articulaciones. En su fase inicial los síntomas suelen ser leves, causándonos dolor al movimiento y un aumento de tensión en la musculatura de alrededor. En sus fases más avanzadas la articulación puede deformarse dando lugar a pérdida de movilidad y rigidez. Como es normal, habitualmente afecta a las articulaciones más móviles del cuerpo o las que más usamos principalmente. Por enumerarlas las que más estadística tienen son: articulaciones del dedo gordo, articulaciones cervicales y la articulación acromioclavicular de la cintura escapular. Otro factor importante es la edad, Cuanto más años tenemos, más probabilidad tendremos de tener artrosis.

La artritis es una enfermedad inflamatoria autoinmune y es muy compleja. Comienza con pequeños brotes de inflamación en articulaciones sin una explicación mecánica aparente. El cuerpo “ataca” a nuestra propia articulación enviando una cascada de factores de inflamación. Estos, se adhieren a nuestra cápsula articular provocando inflamación, calor y dolor al movimiento. Para entender cómo progresa hay que explicar que la cápsula articular es la máxima responsable de nutrir todos los tejidos internos de la articulación, por lo tanto, si deja de producir el líquido sinovial que nutre las estructuras, estas empezaran a degenerar. La falta de nutrición y lubricante articular, sumado a la inflamación, provoca la destrucción progresiva de nuestras estructuras articulares. La evolución de esta patología suele darse a brotes con temporadas de mucho dolor y rigidez y otras temporadas con sintomatología más leve.

Es una patología que con su evolución se empieza a hacer evidente de forma visual al ver el engrosamiento y deformidad de las articulaciones. Las articulaciones más afectadas y la progresión, van a determinar por decirlo de alguna manera, el apellido de la patología. La artritis, suele afectar más a dedos de la mano y pies, otras como la espondiloartritis ( de la misma familia) empieza por la zona lumbar y sacra.

¿Cómo cuidarnos?

Tanto para la artrosis y la artritis es imprescindible hacer ejercicio pero hay que ser capaces de adaptarlo a las características y fase de la enfermedad. Para reducir el dolor de la artrosis es muy útil el calor seco y la terapia manual de la musculatura relacionada con la articulación. Para la artritis empleamos movilizaciones y bombeos que disminuyen la inflamación y compresión. En cualquiera de los dos casos, la unión de nutrición, ejercicio y fisioterapia te ayudarán a mejorar tu calidad de movimiento y disminuir los síntomas; consiguiendo herramientas que te permiten controlar el proceso.

En la Clínica tenemos una larga experiencia con este tipo de patologías por el trabajo que desarrollamos en la asociación de patologías reumáticas ARPER. Es muy interesante el trabajo que la fisioterapia puede aportar para mejorar los síntomas y la evolución.

Compartir
1
Clínica Najarro
Clínica Najarro

Entradas relacionadas

condromalacia rotuliana
24/02/2023

Condromalacia rotuliana


Leer más
lumbago
15/02/2023

Lumbago, lumbalgia y lumbociática


Leer más
lesiones más habituales en corredores
08/02/2023

Lesiones más habituales en corredores


Leer más

Comments are closed.

Llámanos

680 95 91 35

Escríbenos

fisionajarro@gmail.com

  • → Fisioterapia
  • → Osteopatía
  • → Fisioterapia invasiva
  • → Ecografía avanzada
  • → ATM
  • → Ejercicio
  • → Nutrición
  • → Coaching
clinicanajarro_peq
  • youtube
  • instagram
  • facebook
© 2022 Clinica Najarro. Todos los derechos reservados. Gritovisual
    Reserva cita
      Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios y recoger información estadística relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.
      Aceptar RechazarConfigurar Leer más
      Configurar cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Funcional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicitaria
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otros
      Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR